Imagen & Periodismo

  • PORTADA
  • REPORTAJES
    • + Historias
  • PROYECTOS
  • QUIENES
    • CONTACTO
viole_hd
viole_hd-2
viole_hd-3
viole_hd-4
viole_hd-5
viole_hd-6
viole_hd-7
viole_hd-8
viole_hd-9
viole_hd-10
viole_hd-11
viole_hd-12
viole_hd-13

¿Te gustó?

Apreciar

Revisa otros artículos

Color & Ruido Ver Puerto Violeta Actual Forma y Fonda Ver Orgullo & Prejuicios Ver Por los que vienen Ver Show en el Margen Ver La guerra de la jibia Ver El antídoto Ver
Anterior Siguiente Volver a reportajes

Puerto Violeta

Por Jorge Severino D.

Se cumplió otro aniversario del natalicio de nuestra gran multi – artista Violeta Parra. Hablar de ella y su legado a esta altura puede resultar redundante. Sin embargo, es imposible no destacar la influencia que por años ha marcado a los músicos y creadores que la han admirado y seguido. En Valparaíso ya es una linda tradición celebrar a Violeta. Esta vez los encargados de amenizar y darle los acordes a este gran canto de cumpleaños fueron los Embajadores de la Isla con sus bellos boleros y valses nostálgicos con olor a ese puerto bohemio de tiempos pretéritos. Además en esta fiesta de Violeta se marcaba el debut de “Los Cabezas Rojas” la nueva banda de Aldo “Macha” Asenjo, líder y frontman de LaFloripondio y Chico Trujillo. Su estilo, según definieron ellos mismos, es un “acercamiento distorsionado al folclor” , con un disco grabado y aún sin fecha de salida, la banda baraja dos nombres para su ópera prima: “Pájaros & Machas” o “El club de los macaqueros radicales”. La banda escogida para apagar las últimas velitas de este nuevo cumpleaños de Violeta fue la “ValPARRAíso Orquesta”, nueve músicos en escena tributando en forma perfecta y potente los temas de nuestra artista en forma impecable, versionadas en diferentes estilos, un viaje sónico por los acordes que nos dejó la hermana de Roberto y Nicanor. Fue una jornada a tablero vuelto, con sonidos frescos lo cual siempre se agradece, propuestas musicales nuevas a partir de influencias clásicas, lo cual genera el flujo sonoro que rompe el tener que ver y escuchar a las mismas bandas de siempre. Aplauso cerrado para las posibilidades inagotables que brotan de la obra de Violeta Parra, igual que en una jardinera infinita.

Tipo de Artículo

  • # Jorge Severino D.
  • # Portada
  • # REPORTAJES

categoría

  • INSTANTÁNEAS
  • PROYECTOS
  • Sin categoría
© huelladigital.cl 2023
Usa las flechas para navegar